Rehabilitación e impermeabilización de cubiertas y terrazas
La rehabilitación e impermeabilización de cubiertas y terrazas consiste en, una vez evaluados los daños, reparar toda la superficie para crear una nueva cubierta y poder garantizar así el buen estado de la misma en los próximos 10 años. Debido a que las cubiertas de los edificios son los componentes más sensibles y expuestos a la acción de agentes externos, como el clima o el paso del tiempo, se debe aplicar un método de trabajo preciso. Y por supuesto, es muy importante utilizar productos de impermeabilización aplicándolos en varias capas para crear una protección adecuada de la cubierta y prevenir las filtraciones de agua en el futuro.
El progresivo deterioro de las cubiertas y terrazas acarrea consecuencias que habitualmente terminan desencadenando en la aparición de goteras, filtraciones o daños. En este punto, se hace necesario realizar una apropiada evaluación para conocer exactamente cual es el origen de su mal estado. De este modo, se podrá realizar un trabajo conciso para su reparación.
¿Por qué la impermeabilización de terrazas no resulta una tarea fácil?
Las terrazas son superficies planas que a veces no disponen de una inclinación correcta que facilite el drenaje del agua. Al no tener pendiente suficiente, el agua se acumula en varios puntos formando charcos que pueden provocar que el agua penetre por los capilares de los materiales de construcción o a través de fisuras y grietas existentes.
Si la terraza no cuenta con un aislamiento adecuado se producirán estas filtraciones de agua, que pueden tener diferentes puntos de localización. Finalmente, el agua llegará al interior de las viviendas mediante las fisuras o grietas, ocasionando daños graves como goteras e incluso charcos en casos de mucha humedad.
Cómo realizar una correcta impermeabilización de cubiertas y terrazas
Para realizar una impermeabilización correcta, tanto de las cubiertas como de terrazas, es fundamental localizar los puntos críticos en los que tienen lugar las filtraciones. Los más frecuentes son:
- Las juntas de dilatación.
- El contorno de las rejillas de desagüe.
- Las zonas de encuentro con paredes y muros.
- Y las grietas o fisuras presentes en las terrazas.
La rehabilitación e impermeabilización de cubiertas y terrazas debe ser realizada únicamente por personal cualificado y con experiencia. La duración y eficacia del tratamiento depende directamente de cómo se realice el trabajo y de la calidad de los materiales.
En Metropólita contamos con los mejores profesionales y materiales de alta calidad, no dudes en contactar con nosotros.